Se define como la alteración en la comprensión del lenguaje escrito causada por daño cerebral adquirido, siendo un síntoma frecuentemente asociado a los casos afásicos.
Agrafia
Se define como una dificultad adquirida para la escritura o para el deletreo de palabras, que frecuentemente se asocia a afasia y alexia, aunque en algunas ocasiones pueden presentarse aisladamente sin síntomas afásicos, se produce más frecuentemente como consecuencia de lesiones en el lóbulo parietal superior o en el lóbulo frontal izquierdo.
Acalculia
Dificultad para el cálculo como consecuencia de lesiones cerebrales sobrevenidas. La Acalculia es un trastorno adquirido de la capacidad computacional, normalmente asociado a alexia y agrafia para los números, estando alterada tanto la capacidad para el cálculo escrito como para el cálculo oral.
El lóbulo parietal izquierdo es considerado como el Área cerebral más importante para la realización de las operaciones de cálculo, ya que si bien en el procesamiento aritmético y matemático intervienen diversas áreas corticales, son las lesiones de determinadas zonas del còrtex parietal izquierdo las que producen mayor riesgo de Acalculia.
biliogarfia
Recuerden:
ResponderEliminarhay que realizar citas y pie de pagina,
no solamente referencia bibliografica
pueden acercarse el lunes a mi oficina por sus trabajos para que lean las observaciones y dialoguemos al respecto.
la nota de la exposición fue individual cada uno sabe su nota.
nota trabajo: 5.0
nota revista: 4.8
nota blog: 5.0
interesante lo del link.
ResponderEliminarme gusta, interesante. sintético.
ResponderEliminar