Las meninges: son membranas protectoras que envuelven completamente los organos derivados del tubo raquideo y proveen protecciòn al sistema nervioso (cerebro y M.E):
Duramadre: cubierta màs gruesa y resistente, està en contacto con el hueso, vèrtebra o cràneo.
Aracnoide: membrana intermedia, por donde trànsita el L-CR.
Piamadre: membrana muy fina y vascularizada recubre directamente la superficie nerviosa y sigue aùn por algùn trecho los vasos que penetran tejido nervioso desde la superficie.
despuès de recordar un poco que son las meninges el paso a seguir es definir ¿què es la meningitis?
LA MENINGITIS:
Es la inflamación de las meninges. es un infecciòn causada por diversas bacterias como el Stretococus Pneumoide o la Hemophilus Influenzae, que afecta al aracnoides y la piamadre provocando un aumento en el nùmero de leucocitos en el LCR. Se presentan 5 o 10 casos por cada 100.000 habitantes, con un atasa de mortalidad elevada, entre el 10-15%.
Produce: fiebre, cefalea, convulsiones, fotofobia, movimientos oculares dolorosos, rigidez de nuca, vòmitos, dolor de cuello, petequias, estupor y coma.
Las secuelas neuropsicològicas pueden oscilar desde la recuperaciòn total hasta la presencia de dèficit crònicos de atenciòn, memoria, lenguaje o en la actividad perceptivo-motora.
Biografìa:
Josè Antonio Portellano, Introducciòn a la Neuropsicologìa, edi. Mc Graw Hill 2005, Pàg. 59
Gracias por esta información sobre la meningitis, la escuchamos siempre en los telediarios pero no entendemos exactamente de qué trata.
ResponderEliminarver observación anterior
ResponderEliminar