martes, 13 de septiembre de 2011

INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso puede verse afectado por diversos agentes infecciosos que acceden a èl a travès de garganta, nariz y oìdos, sangre, o como consecuencia de traumatismos craneoencefàlicos y operaciones quirùrgicas. los sintomas que produce inicialmente una infecciòn del S.N. son muy variados: dolor de cabeza, vèrtigo, nàuseas, convulsiones o confusiòn mental. las secuelas neurològicas y neuropsicològicas pueden ser importantes, si los agentes patògenos logran atravesar las barreras estèriles que defienden al cerebro, es decir, la barrera Hematoencefàlica y la barrera sandre- L-CR. los procesos infecciosos pueden provocar daño cerebral por diversas razones:

  • Interfieren el suministro de sangre produciendo trombosis, hemorragias u obturaciòn completa de los vasos sanguìneos.
  • Pueden afectar a las membranas de las neuronas alterando sus propiedades elèctricas o sus propiedades enzimàticas.
  • Alterar el equilibrio metabòlico de la glucosa y  el oxìgeno de las neuronas, llegando a provocar su destrucciòn.
  • Provocan frecuentemente edema, que comprime el cerebro dentro de la caja craneal, lo que produce indirectamente un mayor riesgo de difunciòn cerebral. 
  • Producen pus, como resultado de la infecciòn, lo que perjudica a las neuronas ya que aumenta la presiòn intracraneal y se altera la estabilidad de los fluidos extracelulares.
la semiologìa de las infecciones del S.N. es muy variada, ya que puede ser inicialmente asintomàtica como la toxoplasmosis, de presentaciòn aguda como la meningitis vìrica o con una evoluciòn muy lenta como la enfermedad de Creutzfeldt-jacob. Los factores causantes de infecciòn del S. N. pueden ser:

Virus
Bacterias
Hongos
Protozoos
Paràsitos

Bibliografìa
Josè Antonio Portellano,Introducciòn a la Neuropsicologìa,edi. Mc Graw Hill 2005, Pàg. 55

No hay comentarios:

Publicar un comentario